Les damos la Bienvenida al Curso Otoño-Invierno, donde vamos a aprender de la mano de Perla Palacci, una reconocida referente de la comida macrobiótica, el paso a paso de las recetas para fortalecer los órganos que pertenecen a las estaciones del Otoño y del Invierno, según la Medicina Tradicional China.
- Para el otoño, fortaleceremos nuestros pulmones e intestino grueso
- Para el invierno, los riñones y la vejiga.
Las recetas incluidas en este curso aportan conocimiento para nuestro equilibrio nutricional, emocional, y principalmente energético. Además de ser muy sabrosas!
La Macrobiótica mira los valores nutricionales y energéticos de los alimentos, sus combinaciones, y cómo inciden en nuestro equilibrio y bienestar integral.
Cada uno de nosotros recibimos vibraciones de las personas, animales, de la tierra y del cielo. Y también de los alimentos que consumimos. Por eso, es muy importante conocer su condición energética, cómo cuidarla durante sus cocciones y cómo favorecerla en las combinaciones, para que estemos al mismo tiempo con una energía equilibrada y centrada, y con los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en cada estación del año.
- Los órganos que, según la medicina tradicional china pertenecen a estas estaciones son: en el Otoño el Pulmón con su víscera el Intestino grueso y en el Invierno los Riñones con su víscera la Vejiga. Si bien tenemos que cuidarlos todo el año, en estas estaciones tenemos que fortalecerlos especialmente.
Para la Macrobiótica los alimentos y sus combinaciones nutren y equilibran nuestra energía vital. Es esencial conocer los efectos que producen los alimentos en nuestra parte energética.
Cada clase nos propone 4 recetas donde aprenderemos cómo utilizar los alimentos de estas estaciones, cómo cocinarlos y combinarlos, para que nos brinden equilibrio y bienestar. Además, de ser todas muy sabrosas, porque disfrutar de una rica alimentación forma parte de nuestro bienestar.
ESTACIÓN OTOÑO INVIERNO: Introducción a sus cuidados
OTOÑO
Fase de los 5 elementos: Metal
Órgano: Pulmón
Víscera: Intestino grueso
Cuando los pulmones e intestinos grueso funcionan bien, la tendencia es a tener autodisciplina y optimismo.
Nuestro pulmones e intestino grueso funcionan tomando del medio ambiente lo que necesitan y liberando lo que no necesitan.
El buen funcionamiento del intestino grueso facilita el buen funcionamiento de los pulmones.
Otoño:
- Los días se van acortando y hay menos energía circulante, por lo tanto nuestra alimentación debe tener una energía más centrada y no tan ligera como en el verano.
- Los órganos que pertenecen a la estación del otoño son los pulmones, y su víscera es el Intestino grueso.
- En los 5 elementos de la medicina Tradicional China esta fase se denomina Metal.
- Algunos de los alimentos que benefician esta fase son: arroz integral, tofu y el jengibre.
- Deberíamos reducir los alimentos de naturaleza fría y húmeda como exceso de crudos, jugos, frutas, comidas y bebidas frías, ya que producen mucosidades y pueden bloquear la energía de los pulmones e intestino grueso.
INVIERNO
Fase de los 5 elementos: Agua
Órgano: Riñones
Víscera: Vejiga
Invierno
En la Medicina Tradicional China cada estación del año se corresponde con un elemento. El invierno se relaciona con el elemento Agua.
Este elemento simboliza la profundidad, la oscuridad, el misterio y la capacidad de fluir.
El invierno es considerada la etapa de máximo Yin, de recogimiento y almacenamiento de energía, similar a como la naturaleza que en esta estación del año se aquieta y concentra su energía.
Los órganos que pertenecen a la estación del invierno son los riñones, y su víscera es la vejiga
Los riñones no solo son responsables de la filtración y eliminación de toxinas, sino que también se consideran la base de la energía vital del cuerpo, la energía ancestral que nos sustenta. La vejiga, al estar conectada con los riñones, también juega un papel importante en la eliminación de líquidos y la regulación de la energía del agua
- En invierno se recomienda consumir alimentos calientes y nutritivos, dormir más horas, evitar el frío excesivo y buscar fuentes de calor naturales.
- El invierno nos invita a la introspección, al descanso y a nutrir nuestra energía interna, preparándonos para la llegada de la primavera.